martes, 24 de marzo de 2015

Paseando por Praga en primavera

   


          Praga es una ciudad muy bonita, casi todo lo que tiene que ver está en la Ciudad Vieja (Staré Mêsto), que es un barrio muy pintoresco, pegado a este está, la Ciudad Nueva (Nové Mêsto), y los dos barrios están separados por la calle Na Prikopê, avenida comercial donde están las galerías de firmas conocidas, los grandes comercios, hoteles y es donde está casi todo el ambiente. Por el otro lado del barrio viejo se encuentra, la Ciudad Pequeña (Malá Strana), estos dos barrios están separados por el río Moldava y unidos por el puente Carlos.
           Lo único que aprendí a decir en checo fue cerveza (pivo), está bueniiiísima, casi todos los bares elaboran su propia cerveza. Para comer, practicamente bastante bien, lo malo son las cartas que   están escritas en checo y los checos son muy antipáticos.
           Luego queda para visitar otra parte, el Castillo de Praga, construido en el siglo IX, es el castillo mas grande del mundo y el monumento mas importante de la República Checa, a esta zona ya hay que acceder en tranvía. En el recinto del Castillo hay que visitar: La Catedral de San Vito, el Callejón de Oro, antiguo Palacio Real, Basilica y Convento de San Jorge, Torre Daliborka, Torre Negra, Torre Blanca y la Torre de la Pólvora. El castillo tiene una gran extensión por lo que es necesario contar con varias horas para su visita.
              Y para terminar es imprescindible la visita a Karlovy Vary, la joya de la bohemia occidental, ciudad balneario mundialmente conocida por las numerosas fuentes termales de aguas minerales que hay a lo largo de la pequeña ciudad ¡¡¡¡¡¡imprescindible, unos buenos playeros y cámara fotografica¡¡¡. Buen viaje                                                                                                                                    


             Plaza de Malá Strana. El edificio del fondo a la izquierda, es el antiguo Ayuntamiento de Malá Strana, hoy convertido en club musical. 

               Torre de Malá Strana del Puente Carlos de estilo gótico. Durante mucho tiempo, esta fue la única entrada a Malá Strana cuando el Puente Carlos era el único existente para cruzar el río Moldava. Bajo su majestuosa puerta pasaban los flamantes soberanos siguiendo el Camino Real durante la ceremonia de coronación.
                                               
                                             

 Músico típico en el Puente Carlos.

               Torre de la Ciudad Vieja del Puente Carlos de estilo gótico. Tiene 47 metros de altura y fue seriamente dañada cuando los suecos en 1.648 ocuparon la orilla oeste del Moldava e intentaron abanzar sobre la Ciudad Vieja, librando la batalla más importante sobre el Puente Carlos.

                Ciudad Vieja. Calle Karlova. Uno de los teatros negros en el cual vimos un espectáculo de Alicia en el País de las Maravillas.  
 
                 Ciudad vieja. Plaza Vieja. La iglesia de Nuestra Señora de Tyn y sus torres góticas con una altura de 80 metros, son distintivo de la Ciudad Vieja desde cualquier punto de la ciudad, es el símbolo gótico de Praga y data del siglo XIV, siendo construida bajo el mandato de Carlos IV.
                Plaza Vieja. Reloj Astronómico y Ayuntamiento. El Ayuntamiento de la Ciudad Vieja es uno de los edificios históricamente más valiosos de la ciudad. Es una de las joyas idílicas de la preciosa plaza de la Ciudad Vieja, su famoso Reloj Astronómico situado en la torre, convoca cada hora, a una multitud de turistas que fascinados como niños, observan el movimiento de los autómatas. La torre es gótica, finalizada en 1.364, tiene una altura de 69,5 metros y en la cúpula tiene un magnifico mirador. 
               Reloj Astronómico: este es el reloj medieval más famoso del mundo. Fue construido en 1.490 por el maestro relojero Hanus y perfeccionado por Jan Taborsky en el siglo XVI. La leyenda dice, que para que Hanus no repitiera su obra, los concejales lo dejaron ciego. Un verdadero tesoro histórico que a diario el actual relojero Otakar Zámecník se esfuerza por mantener para el placer de todos los visitantes.   


             En el primer piso de la torre del ayuntamiento, se construyó una capilla bien visible, que sobresale de la pared, con unas esculturas que adornan el exterior (santos de la Bohemia y una Madonna con el Niño) que datan del final del siglo XV. Esta capilla constituye uno de los más bellos monumentos góticos de la ciudad.
                Ciudad Vieja. Calle Ovocny trh. En el corazón de la universidad fundada por Carlos IV durante el siglo XIV, se encuentra el complejo Karolinum, de estilo barroco. Su edificio base es la casa de Rotlev con su mirador gótico, es la sede de la Universidad Carolina desde el siglo XIV (el colegio universitario más antiguo en Europa Central). En el año 1.962, el Karolinum, fue proclamado "Monumento Cultural Nacional.

Ciudad Nueva. Calle Na Prikope. Unicredit Bank

                   Ciudad Vieja. Calle Celetna. La Torre de la Pólvora, esta torre fue construida en el siglo XV, es de estilo gótico, y tiene una especie de puente que se une con el Casa Municipal. La torre es una de las trece puertas de la muralla fortificada que daba acceso a la ciudad. En 1.541 fue destruida por un desbastador incendio, pero en cuestión de poco tiempo fue reconstruida. Años más tarde, durante el siglo XVII, la torre comenzó a utilizarse como almacén de la pólvora, debido a lo cual adquirió su nombre actual. En su interior alberga una exposición sobre la historia de Praga y sus torres, También desde su parte más alta se puede contemplar la "Ciudad de las Cien Torres. 

                    Ciudad Vieja. Plaza de la República. En esta plaza se encuentra el Casa Municipal, que es el edificio más espectacular de art nouveau de Praga. Su construcción data del siglo XX, desde entonces ha sido un prestigioso lugar donde se realizan numerosos conciertos. En la Casa Municipal se proclamó la Republica Checoslovaca el 28-10-1.812.  

 Panorámica de Praga desde el Castillo

 Panorámica desde la bajada del Castillo. Vista del río Moldava, el puente Manesuv, ala izquierda la  Facultad de Arte y Diseño y a la derecha la Academia de Arte Arquitectura y Diseño

 Vista del río Moldava y el Puente Carlos

 Puente Carlos y al fondo a la derecha el Teatro Nacional.

                   Ciudad Vieja. Plaza Jan Palach. El Rudolfinun. Edificio de estilo neorrenacentista, es un complejo cultural con una sala de exposiciones y otra de conciertos. El rudolfinum sirvió al Parlamento Chekoslovaco, en el periodo de entreguerras, como salón de plenos.  

               Ciudad Nueva. Calle Rasinovo Nabfezi. Casa Danzante. Este famoso edificio por su semejanza con una pareja de bailarines, es también conocido como Ginger y Fred.




No hay comentarios:

Publicar un comentario