El monasterio de Santo Estevo es un conjunto monasterial cátolico ya en desuso, ubicado
en la comarca orensana de la Ribeira Sacra en Galicia. En la actualidad está convertido en Parador de Turismo, siendo el establecimiento hotelero de mayor categoría de la comarca.
Se encuentra en la ladera izquierda del río Sil, en pleno cañón (cañón del Río Sil), perte-nece a la parroquia de Santo Estevo, del municipio de Nogueira de Ramuín. Como los otros monaste-rios que existen en la comarca de la Ribeira Sacra y TIerra de Lemos (la orilla derecha del Sil ya en la provincia de Lugo), el origen de este monasterio es eremítico y anterior al siglo X. En el siglo XII se convierte en el principal monasterio de la región, llegando a ser uno de los más notables de Galicia y estuvo ocupado por la Orden de San Benito.
Su estructura y decoración cuenta con elementos románicos, góticos, renacentistas y ba-rrocos. Conta de tres claustros: el de los Obispos, el Pequeño y el de la Portería o Grande.
Claustro de la Portería o Grande: este es el más grande, está situado en la entrada del mo-nasterio, es rectangular, tiene tres cuerpos con arcos de medio punto y es de estilo renacentista.
Las cinco fotografias siguientes pertenecen al claustro del Obispo, este claustro es el más
antiguo y el que hacía la función de Reglar o de las Procesiones. Su Planta es rectangular y tiene dos cuerpos: el primero de ellos, es de estilo románico y data del siglo XII, el segundo es gótico del siglo XVI, con reformas posteriores.
Estas dos ultimas fotos son del claustro Pequeño, este se ubica al norte del de el Obispo. Se comenzó a construir en el siglo XVI por orden de Diego de Isla. Consta de dos cuerpos y está conformado por arcos de medio punto sobre columnas dóricas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario