jueves, 23 de abril de 2015

Los Cabazos de Vivenzo

             Los cabazos, también llamados, Cabaceiros, canastos, canastros y piornos, son una especie de hórreos o graneros pequeños de forma circular, realizados a base de varas y mimbres entrelazados y con cubierta de paja en forma cónica, apoyados sobre cuatro vigas de madera que a su vez están sobre una losa grande (en gallego, tornarratos, rateira, moa o testo) y cuatro pies de piedra.
             El tornarratos es una piedra plana, de diversas formas, que se coloca sobre los pies del cabazo y su finalidad es evitar la entrada a los roedores.
          Su procedencia se cree que viene de la cultura castreña, y los usaban como graneros para guardar el mijo.
         Estas fotos se realizaron hace unos diez años y en la actualidad no se en que estado se encuentran a día de hoy. En la actualidad quedan muy pocos ejemplares y estos se encuentran en un pueblo entre Ribadavia y Melón.











No hay comentarios:

Publicar un comentario